zorzano construcciones

Déjanos acompañarte en la construcción de tus sueños

Teléfono de contacto: 669812075/941431452

Lunes - Viernes, 9:00-14:00 16:00-19:00

Av. Del Ebro, nº4 B; Agoncillo (La Rioja)

Top
Zorzano-conferencia-passivhaus

El pasado octubre de 2022 se celebró en Murcia la Conferencia Passivhaus España y nuestro equipo de arquitectos fue elegido para exponer uno de nuestros proyectos.

El proyecto en cuestión consistió en la reforma integral de un unifamiliar de los años 70, consiguiendo ambiciosos objetivos PASSIVHAUS a través de soluciones constructivas innovadoras.

reforma-passivhaus-unifamiliar

 

Aislamiento por el interior.

El exterior presentaba un buen estado de conservación y no contaba con patologías ni en fachadas ni en cubierta. A través de este aislamiento interior conseguimos optimizar el coste, que hubiera sido mayor al tener que desmontar el tejado.

 

Aislamiento de muy baja conductividad

Utilizamos PIR o espuma de polisocianurato, con una conductividad térmica de 0,023 W/mK. Gracias a esta solución redujimos los espesores del aislamiento de forma eficiente. Normalmente, las obras Passivhaus ejecutadas en España utilizan aislamientos térmicos como el EPS, EPS con grafito o lana de roca, con conductividades de 0,032 y 0,040 W/mK.

 

Tablero de madera en sustitución de mortero de hormigón con mallazo

Utilizamos este material en la solera que regulariza y consigue una planeidad del suelo. Gracias a esta solución, conseguimos pasar de un espesor de entre 5 – 8 cm del mortero a 2,5 cm que ofrecía el tablero de madera, aumentando la altura libre en todas las estancias de la reforma Passivhaus.

soluciones-refomas-passivhaus

 

Conductos de climatización fuera de la envolvente térmica.

Los conductos se han distribuido por la zona de bajo cubierta consiguiendo también más altura libre total.

 

Nueva apertura de huecos en fachada sur

Aumentamos el aprovechamiento solar en invierno. Tras el estudio de varias propuestas de diseño, modificando la distribución interior, consideramos más provechoso situar las zonas comunes, como salón y cocina, al sur. En esta zona se abrieron nuevos huecos o ampliaron los existentes.

 

Cajas de persianas por el exterior.

Ganamos en tamaño de ventana al no usar el vano existente de la anterior ventana.

 

Falsas vigas para conductos de ventilación.

Agrupamos varios tubos de ventilación hasta poder romper techo y subir al bajocubierta.

 

Hermeticidad con elementos existentes.

Pudimos comprobar que los tableros  “superpan”, utilizados como aislamiento térmico, también permitían asegurar la hermeticidad, aprovechando esta característica para cumplir con dos de los principios básicos del estándar PASSIVHAUS.

certificado-EnerPHit-passivhaus-reformas

 

Gracias a estas soluciones y, por supuesto, a un diseño exhaustivo del proyecto conforme a las premisas del Passivhaus Institut han permitido que la reforma de la casa recibiera la catalogación de reforma “EnerPHit”, obteniendo el certificado correspondiente.

Su consumo anual en climatización es de 300 €, manteniendo la vivienda las 24 horas del día entre 22º y 23º, con unos niveles de CO2 por debajo de los 800 ppm.

Te invitamos a que veas nuestros proyectos de reformas integrales Passivhaus.